Idioma tibetano

Idioma tibetano
La lengua tibetana es muy diferenciada de la china y es menos monosilábica que ésta. La palabras acostumbran a ser monosilábicas aunque se le añade un sufijo que normalmente denomina si es masculino, femenino, plural, verbo, etc. El alfabeto tibetano proviene de la época del rey Songsten Gampo. Éste rey (el que introdujo el budismo al Tíbet) envió un grupo de eruditos a la India para que estudiaran los textos budistas y los tradujeran a la lengua tibetana. Asimismo, éstos eruditos debían estudiar detalladamente los alfabetos indios. Escogieron el brahmi y, modificándolo, se creó el alfabeto tibetano. El alfabeto tibetano es silábico y, como el brahmi, tiene la vocal a inherente a cada sílaba por lo que, al añadir unas tildes a las sílabas, se consigue que la vocal sea otra distinta a la a. En la escritura tibetana, no se dejan espacios entre palabras, simplemente se colocan unas comas (‘) al final de cada sílaba. Algunas expresiones en tibetano son: Tashi Delek, que significa “Buena suerte” y es la forma en que se saludan los tibetanos; Tuk-je-che, que significa gracias; Gong dhaa, que es perdón (en sentido de excusarse). Una peculiaridad gramatical de la lengua tibetana es el orden de las frases: colocan, como en alemán, el verbo siempre al final. Otra cosa a destacar es la diferencia entre el lenguaje hablado y la forma en la que se escribe. Para dar un ejemplo muy claro, tashi delek se escribe 'bkra shis bde legs'. Además, existe una gran cantidad de dialectos del tibetano.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Idioma tibetano — Tibetano བོད་སྐད་ / Bod skad Hablado en China, India, Pakistán Región Tíbet, Cachemira y Baltistán Hablantes 6,150,000 Familia …   Wikipedia Español

  • Idioma bodo — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor p …   Wikipedia Español

  • Tibetano — ► adjetivo 1 Del Tíbet, región del centro de Asia, o de su lengua. ► sustantivo 2 Persona natural de esta región. ► sustantivo masculino 3 LINGÜÍSTICA Lengua hablada en esta región y en zonas limítrofes. * * * tibetano, a adj. y, aplicado a… …   Enciclopedia Universal

  • Tibetano — El término tibetano se puede referir a: Relativo, perteneciente o procedente del Tíbet. El idioma tibetano, idioma de la familia de lenguas sino tibetanas, hablado principalmente en Tíbet. Un miembro de la etnia tibetana, una de las 56 etnias… …   Wikipedia Español

  • Idioma bhutia — Dranjongke Hablado en India Región Sikkim Hablantes 50.000 Familia Sino tibetano  Tibetano birmano   Lenguas tibetanas    Bhutia …   Wikipedia Español

  • Idioma chino — «Chino» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Chino (desambiguación). Chino 汉语 (Hànyǔ), 中文 (Zhōngwén) Hablado en  China …   Wikipedia Español

  • Idioma birmano — Birmano Myanmasa [mjàNmàsà] (birmano literario) / Ba.maza.ga [ba̰màza̰gá] o [bəmàzəgá] (birmano coloquial) …   Wikipedia Español

  • Idioma tangut — Tangut, Xī Xià Región Imperio Tangut Hablantes (extinguido) Familia Sino tibetano  Tibeto birmano   Qiang    Tangut Alfabeto …   Wikipedia Español

  • Idioma limbu — Letra del limbu. El idioma limbu es un idioma hablado de la familia de las lenguas tibetano birmanas en Nepal, localidades al norte de India y grupos limbues. El limbu tiene un sistema de escritura propio. Desde 1995 se publican diarios y… …   Wikipedia Español

  • Idioma — En este artículo se tratan esencialmente los aspectos socio culturales, históricos y demográficos, para un enfoque lingüístico ver lengua natural Contenido 1 Introducción 1.1 Clasificación 1.2 …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”